5.7 C
San Luis Potosí
21 enero, 2025
Internacional

ANTE LA LA ONU , PEÑA PROPONE REGULAR LAS DROGAS

El presidente Enrique Peña Nieto destacó los resultados de la sesión especial sobre el Problema Mundial de las Drogas de 2016, porque son un parteaguas en el régimen internacional de control, y se manifestó por la regulación de estas sustancias.

“Su implementación (resultados) nos permitirá transitar de la mera prohibición a una eficaz regulación, que conjugue los enfoques de prevención, salud pública y derechos humanos”, aseguró. Durante su última participación en la Asamblea General de la ONU como jefe de Estado y a poco más de dos meses de dejar el cargo, subrayó que el tráfico ilícito de armas es uno de los más grandes retos a la seguridad interior que ha enfrentado México, como muchos otros países.

“Se observan tendencias que parecían superadas y que en el pasado demostraron ser contrarias al desarrollo, como la invocación de nacionalismos excluyentes, el retorno de prácticas comerciales proteccionistas y el cuestionamiento y la erosión del multilateralismo”, dijo.

Resaltó que se trata de políticas que promueven la exclusión política de las minorías, la exclusión social de los grupos vulnerables, la exclusión económica de los menos favorecidos y la exclusión cultural de quienes viven o piensan diferente.

Al recordar que esta fue su última participación ante la ONU como presidente de México, aseguró que el país “vive un periodo de transición democrática entre gobiernos con respeto irrestricto a las libertades políticas y económicas de los ciudadanos, un cambio de administración en un ambiente de certeza y orden, estabilidad económica y paz social”.

Peña Nieto refirió que la ONU es la muestra de que bien vale la pena luchar por un mundo más pacífico y seguro, más incluyente e igualitario, más desarrollado y sostenible.

Mencionó que los retos que enfrenta la comunidad internacional “nos obligan a permanecer fieles a los ideales que animaron el establecimiento de la organización de las Naciones Unidas y a seguir construyendo sobre los principios establecidos en su carta fundadora”.

Llamó a los países miembros a lograr el consenso para una reforma integral del Consejo de Seguridad que fortalezca el multilateralismo, que la agenda 2030 se convierta en una guía global para que nadie se quede atrás, fortalecer el régimen de derechos humanos y cumplir las resoluciones para salvaguardar la paz y la seguridad internacionales.

Ayer, el Presidente asistió a un almuerzo que el secretario general de la ONU, António Guterres, ofreció en honor de los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la 73 Asamblea General del organismo multilateral.

http://www.milenio.com/politica/ante-la-onu-pena-propone-regular-drogas

Artículos relacionados

ESTOS MONUMENTOS DEL MUNDO SE SOLIDARIZAN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Primera

ESTADOS UNIDOS RECORTARÁ 450 MDD DE AYUDA PARA CENTROAMÉRICA

Primera

HISPANOS APOYAN LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO, DICE TRUMP

Primera