25.8 C
San Luis Potosí
26 marzo, 2025
Estatal

EXHORTARAN A AMLO DAR MARCHA ATRÁS A REDUCCIÓN PRESUPUESTAL A COBACH Y CECYTE

 

* Reducción afecta amas de 42 mil alumnos en el estado y tres mil 500 trabajadores y personal docente de ambos institutos.

* Se redujo 78 % los gastos de operación, lo que hace impagable el consumo de energía y prestaciones laborales.

El diputado Martin Juárez Córdova promoverá el próximo jueves un punto de acuerdo para exhortar al Presidente de la República para que dé marcha atrás a la reducción presupuestal que afectará la educación de más de 42 mil alumnos y poco más de tres mil 500 trabajadores de los sistemas Colegio de Bachilleres (Cobach) y Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE).

“La fracción parlamentaria del PRI esta trabajando para frenar esta situación y se tienen charlas con diputados de otras fracciones para que la reducción presupuestal se pueda revertir”, señaló el diputado Martin Juárez.

Originalmente la propuesta reducciones de alrededor de 126 y 20 millones de pesos respectivamente, reducciones que afectan gravemente a toda la operación y tranquilidad laboral de los colegios, se redujo 78% promedio los gastos de operación, los cuales ya no les alcanzan ni para pagar la energía eléctrica de los planteles; se afectó a prestaciones establecidas en el contrato colectivo de trabajo, generando dificultades jurídico laborales muy serias, pues les impacta en derechos laborales establecidos por ley, así como en la operación básica de los diversos plateles educativos.

Ante este escenario, autoridades, directivos y trabajadores, manifestaron su inconformidad y realizaron gestiones para revertir la situación, son resultados insuficientes para la operatividad de los colegios.

Es por tanto que este lunes se presentó la solicitud para promover en la próxima sesión un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución mediante el cual se exhorta Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, para que el recorte presupuestal realizado al Colegio de Bachilleres y al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí en el ejercicio 2019, sea revertido y le sea otorgado lo anunciado y firmado en el ejercicio fiscal 2018 con su respectivo impacto inflacionario proyectado para el ejercicio fiscal 2019.

Artículos relacionados

SLP CONSOLIDA CADENA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CON PROVEEDURÍA Y MANUFACTURA: JM CARRERAS

Primera

SLP, QUINTA ENTIDAD MÁS PELIGROSA PARA TRANSPORTISTAS: RUBEN GUAJARDO

Primera

EL FONDO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS HA EROGADO EN LO QUE VA DEL 2020 AL MENOS TRES MILLONES DE PESOS EN ASISTENCIAS Y AYUDAS DE PERSONAS AFECTADAS.

Primera