2 C
San Luis Potosí
21 enero, 2025
Capital Potosina

PRIMERAS LICITACIONES DEL PAQUETE MUNICIPAL DE OBRAS 2019

  • Se incluye la regeneración de varias vialidades en distintos puntos de SLP
  • Este año se realizarán más de 40 proyectos de alto impacto social para
    atender a la ciudadanía

Como parte de las más de 40 obras que se realizarán ya con recursos de 2019, el
Gobierno de esta capital dio a conocer que se licitará el primer paquete de proyectos
relacionados con la regeneración integral de vías de alta afluencia vehicular para atender
solicitudes de habitantes de diversas zonas de la ciudad, así lo dio a conocer el Director
de Obras Públicas, José Marco Antonio Uribe Ávila.
Destacó la instrucción del Alcalde, Xavier Nava Palacios de respetar en todo momento,
las exigencias de ley, así como realizar con transparencia desde la convocatorias hasta el
desarrollo, construcción y culminación de los trabajos, para entregar calles rehabilitadas
con calidad y durabilidad. En estas acciones se invertirán en una primera fase, 55
millones de pesos.
En el primer paquete se dará atención a avenida Kulkulcán, del tramo de la calle Mitla
hasta Vasco de Quiroga en la colonia Retornos; la calle Carlos Díez Gutiérrez, entre
Calzada de Guadalupe y avenida Constitución en la colonia Julián Carrillo; Avenida
Malaquita, de Coral a Industrias en el fraccionamiento Esmeralda; así como la calle
Francisco C. Rodríguez, en el tramo de Ignacia Aguilar a Lidia Pérez en la colonia Ricardo
B. Anaya.
En estas vialidades, la superficie a modernizar supera los 13 mil 271 metros cuadrados,
en las que además se llevarán obras complementarias para entregar proyectos integrales
de mejoramiento de arterias en la ciudad.
Igualmente en este primer paquete, se elaborará del proyecto ejecutivo de urbanización
integral que incluirá las calles Tláloc y 71, hasta la Carretera 57, que beneficiará a
diversas colonias de ese sector de la capital potosina.
Uribe Ávila remarcó que el actual Ayuntamiento junto con el Comité de Obra Pública “nos
sujetamos tanto a la normatividad, así como a los criterios de economía, eficacia,
eficiencia, imparcialidad y transparencia para garantizar además, proyectos de alto
impacto social”.
En cuanto al Fondo Metropolitano, el titular de la referida Dirección Municipal añadió que
estará en espera de la notificación oficial acerca de los recursos a aplicar no sólo en San
Luis, sino en beneficio de municipios conurbanos, “pero siempre con la consigna del
respeto a la ley y con absolutamente transparencia en cada uno de los procedimientos”.

Artículos relacionados

SE REDOBLA SUPERVISIÓN DE PROTOCOLOS ANTE REAPERTURA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Primera

RECOMIENDA SS BEBER DIARIAMENTE AGUA NATURAL DURANTE TEMPORADA DE CALOR

Primera

BULEVAR SAN LUIS TAMBIÉN TENDRÁ NUEVA ILUMINACIÓN

Primera