10.4 C
San Luis Potosí
19 enero, 2025
Estatal

DIF ESTATAL IMPULSA QUE LAS Y LOS JÓVENES TENGAN UN PROYECTO DE VIDA

Mediante la campaña Va Primero mi Proyecto de Vida, Jóvenes con Rumbo, se busca crear un entorno para que la juventud tenga metas y planes hacia el futuro.

Mediante la acción coordinada entre instituciones, madres, padres, docentes, así como las y los jóvenes, la campaña “Va primero mi proyecto de vida, jóvenes con rumbo”, estará vigente durante todo este año 2019, con actividades orientadas a fortalecer el desarrollo de la juventud potosina, así como sus planes hacia lo que desean lograr en el futuro.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Dirección de Bienestar Familiar, puso en marcha esta campaña, con el propósito de crear un entorno de apoyo y acompañamiento que les permita a las y los jóvenes, definir su proyecto de vida, reconocer las metas que deben alcanzar en el mediano y largo plazo, así como determinar qué hacer para concretarlo.

En este sentido, como parte de las actividades se trabaja con estudiantes de secundaria y bachillerato con el taller “Proyecto de vida para adolescentes y jóvenes”, en donde se busca que identifique la importancia de plantearse metas hacia el futuro, con la finalidad de contribuir a su desarrollo integral, fortalecer su sentido de vida y prevenir riesgos psicosociales.

Para inspirarles y motivarles se presentan testimoniales de jóvenes de la entidad que han alcanzado el éxito, quienes les hablan de cómo fue su proceso para alcanzar sus metas.

A fin de lograr un enfoque integral en esta campaña, también se capacita a madres y padres en el taller “Cómo apoyar a tus hijas e hijos en el logro de sus proyectos de vida”.

Además, se realizan talleres para la formación de facilitadores con personal docente y de los DIF Municipales.

Como parte de las actividades de la campaña también se organizan ferias de servicios, en donde participan: Instituto Potosino de la Juventud; Instituto Potosino del Deporte; Instituto de las Mujeres del Estado; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Universidad Intercultural de San Luis Potosí; Colegios de Bachilleres; Servicios de Salud; Secretaría de Educación de Gobierno del Estado; Consejo Nacional de Fomento Educativo; DIF Municipales y otras dependencias y organizaciones afines a este objetivo.

Artículos relacionados

IPBA PRESENTA ACTIVIDADES DEL CUARTO ENCUENTRO DE ARTES VISUALES

Primera

INICIA EN SLP TERCERA FASE DE LA CAMPAÑA DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO 2019

Primera

EL DIP. ROLANDO HERVERT LARA HIZO UN LLAMADO PARA NO CAER EN CAMPAÑAS DE GUERRAS SUCIAS EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.

Primera