10.4 C
San Luis Potosí
19 enero, 2025
Sin categoría

INSTITUTO POTOSINO DE BELLAS ARTES PREPARA LA EDICIÓN 24 DE FOTOVISIÓN

Del 2 al 6 de septiembre y del 23 al 25 de octubre de 2019 se llevará a cabo el representativo festival de fotografía del IPBA.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes, hace el anuncio de la edición número 24 del festival fotográfico más longevo del país: Fotovisión; el cual tendrá lugar del 2 al 6 de septiembre y del 23 al 25 de octubre del presente; teniendo como sede las instalaciones del IPBA, el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa, así como La Casa de las Bóvedas.

Fotovisión es un encuentro de expertos y aficionados a la fotografía que se ha realizado anualmente desde 1995. Su principal cometido es estimular la práctica fotográfica en la ciudad de San Luis Potosí; surgió por iniciativa de los integrantes del Taller de Fotografía del IPBA quienes manifestaron su interés en desarrollar actividades que, además, contribuyeran a la difusión de la expresión fotográfica. La programación que prepara para esta edición consiste en una cartelera de exposiciones, presentaciones de libros, cursos, charlas y visitas guiadas con la presencia de ponentes de talla local, nacional e internacional.

Las actividades de esta gran fiesta fotográfica dan comienzo el próximo lunes 2 de septiembre con el curso ofrecido por Paola Bragado, invitada de España: “Cómo dentro de una democratización de la imagen, producir un trabajo de autor”.

Continúa con la presentación de los libros: “HIS” y “Résurrection Dragon” de Humberto Chávez Mayol el jueves 5 de septiembre, con la participación de Franco Alfaro y Samuel Hernández; así como la charla acerca de la exposición “Sobre la resistencia de los cuerpos” de José Luis Cuevas, que será presentada por Itala Schmelz y Armando Cristeto.

El mismo día, las galerías del Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del IPBA se vestirán con las exposiciones: “Turbulencias” de los alumnos de Fotografía del IPBA, “Quiero bailar como Tongolele” de Paola Bragado, “Sobre la resistencia de los cuerpos” de José Luis Cuevas, Centro de la Imagen y “Quinceañera” de Delphine Blast en colaboración con la Alianza Francesa de San Luis Potosí.

Fotovisión continúa el viernes 6 de septiembre con la presentación del libro “Cerca de la tierra” de Elizabeth Moreno, con la intervención de Aarón Cadena, José Tercero y la autora.

También serán presentados los libros: “Siwah” y “The Mexicanas” de Paola Bragado, con la participación de Néstor Rocha, Ricardo Sierra y la autora, ese mismo día.

En la misma fecha, teniendo como sede la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA, será inaugurada la exposición: “Emplazar/Desplazar, anamorfismos desde la fotografía” con la colaboración de Ramón Portales como asesor y curador.

Finalmente, cierran las actividades del mes de septiembre con la inauguración de la muestra “Naturaleza Concreta” de Norma Rivera, en La Casa de las Bóvedas el mismo viernes 6.

Para el mes de octubre, del 23 al 25, se preparan un curso, así como una visita guiada por la exposición “Sobre la resistencia de los cuerpos”, con José Luis Cuevas.

Los preparativos están listos para la edición 24 de Fotovisión y se invita nuevamente a los amantes de la disciplina fotográfica y al público en general a ser parte de este representativo evento del IPBA y se recuerda que la programación detallada se encuentra disponible en las redes sociales encontrándonos como “Instituto Potosino de Bellas Artes”.

“Sobre la resistencia de los cuerpos” del autor José Luis Cuevas es una de las exposiciones que serán presentadas durante la edición 24 de Fotovisión.

 

Artículos relacionados

APPLE LANZA UN NUEVO IPHONE MÁS BARATO EN MEDIO DE UNA CRISIS GLOBAL.

Primera

COORDINADORES DE LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS, PIDEN A LAS AUTORIDADES QUE SE INVESTIGUE EL PRESUNTO ATENTADO EN CONTRA DEL DIP. PEDRO CÉSAR CARRIZALES BECERRA.

Primera

DENUNCIAN AL “MIJIS” POR DESPOJO DE UN TERRENO

Primera