Desde el pasado 01 de enero, comenzó el corte de la gramínea en los campos de la región, hoy se oficializó el arranque en fábrica. Se celebró una misa de Acción de Gracias, en una de las bodegas del Ingenio, en la que estuvieron presentes los integrantes del Comité de Cañeros, además, del Superintendente de esta industria, y trabajadores Sindicalizados de la Sección 7 de Azucareros.
Antonio Juárez, presidente de la Unión Local de Productores de caña de Azúcar de la CNC, informó que se tiene un estimado para procesar de 650 mil toneladas, durante los próximos tres meses, “lamentablemente, la sequía impacto la producción, ocasionando que la gramínea no se desarrollará, disminuyendo el tonelaje, la sacarosa y el periodo de molienda”.
Indicó, que la producción cayó casi a la mitad de la zafra anterior, hoy tendrán que importar 90 mil toneladas del Ingenio de Xicotencátl, Tamaulipas para poder llegar a la meta de producción.
Enfatizó, que en esta primeras quemas se tienen 700 cortadores, pero esperan que en los próximos días se incorporen más mano de obra, para sacar el producto del campo.
Por último exhortó a los productores realicen las quemas conforme al calendario de corte, y efectúen sus guardarrayas, para evitar accidentes por incendios.