17.1 C
San Luis Potosí
18 abril, 2025
Capital Potosina

ENTREGA ALCALDE, XNP, APOYOS “TOC-TOC: CULTURA EN SON DE PAZ”

En el tradicional Barrio de San Juan de Guadalupe, el Alcalde, Xavier Nava Palacios continuó con la entrega de 2 mil paquetes o kit, “Toc-Toc: Cultura En Son De Paz” que forman parte del Plan de Acción Emergente “Resiliencias” de la Dirección de Cultura, los cuales fueron recibidos por niñas y niños de esta zona de la capital en sus domicilios.

En estos recorridos a pie y acompañado por la Presidenta del DIF capitalino, Nancy Puente Orozco y la titular de la citada dependencia, Cecilia Padrón Quijano, el Jefe del Gobierno Municipal reafirmó la importancia de promover el derecho al acceso a la cultura en las nuevas generaciones ante el complicado panorama de contingencia sanitaria, a través de estrategias lúdicas para que sean disfrutados por los más pequeños de los hogares potosinos.

Además de interactuar con las niñas y niños, Nava Palacios insistió en la importancia de abrir canales de interacción social para no detener la vida cultural, además de incentivar la creatividad mediante el uso de las nuevas tecnologías, pero también con la distribución de material didáctico y divertido, para apoyar a las familias en esta fase donde el distanciamiento social es fundamental.

Paola Nohemí, Luis Armando, Francisco Javier, Rebeca y Luis Fernando, entre otros, fueron los pequeños que recibieron de las autoridades la también denominada “caja sorpresa, Toc-Toc: Cultura En Son De Paz”, cuya distribución gratuita se realizó con todas exigencias sanitarias y cuyo propósito también es el de atenuar la sensación de confinamiento ligada a las medidas de prevención sanitaria.

Por su parte, la Directora de Cultura Municipal, Cecilia Padrón Quijano explicó que dentro del Plan de Acción Emergente “Resiliencias”, “Toc-Toc” tiene como meta proporcionar a 2 mil beneficiarios un paquete de herramientas con contenidos que contribuirá a ampliar las opciones de entretenimiento, recreación y fomento de creatividad en los hogares.

“Ante esta compleja crisis sanitaria, se realizó el cierre de bibliotecas, museos, galerías, cines, estudios, casas culturales y espacios públicos, por lo que debemos buscar nuevas formas para hacerle frente a la situación a favor al tejido y los activos culturales locales. De ahí que próximamente ‘Toc-Toc’, estará disponible para la brecha digital”.

Padrón Quijano añadió que el Plan de Acción Emergente de Cultura, contiene otras estrategias como el lanzamiento de un canal de difusión y divulgación cultural es una plataforma web; el programa de protección y fortalecimiento a las culturas vivas comunitarias mediante el uso de las nuevas tecnologías, además de apoyos y donaciones en especie, capacitación en habilidades digitales para agentes culturales comunitarios, apoyos económicos y una plataforma a distancia.

Artículos relacionados

AYUNTAMIENTO RESPONDE DENUNCIAS CIUDADANAS POR SOCAVONES

Primera

CONTINÚAN ACCIONES DE “GOBIERNO DE A PIE” EN LOS MAGUEYES

Primera

MÁS RESULTADOS DE LA INSTANCIA DE LAS MUJERES A FAVOR DE LA POBLACIÓN FEMENINA

Primera