18.9 C
San Luis Potosí
17 julio, 2025
Estatal

IMES OFRECERÁ CURSO EN LÍNEA “DIVERSIDAD SEXUAL Y AMOROSA”

El instituto de las Mujeres del Estado (IMES), a través del área de capacitación, impartirá el curso virtual “Diversidad Sexual y Amorosa” dirigido a las responsables de las Unidades para la Igualdad de Género (UIG) y personal de la dependencia, informó la directora general, Erika Velázquez Gutiérrez.

La funcionaria estatal dijo que, el curso virtual será impartido por el instructor del área de Capacitación, Carlos Alberto Franco Chávez, a través de la aplicación ZOOM, con el objetivo de que las participantescomprendan la amplia gama de la diversidad sexual y amorosa, así como los mecanismos sociales que están en juego para indicar cuáles prácticas erótico-afectivas son consideradas deseables y cuáles no, a partir de un sistema patriarcal normativo y opresor.

Mencionó que este curso se llevará a cabo los días 15, 17, 19, 22 y 24 de junio,con una duración de ocho horas en un horario de 11:00 a 12:30 horas, donde se abordarán temas como: Sexo y Género, ¿Qué es la diversidad sexual?, la orientación erótica-afectiva, la homolesbobitransfobia y Movimiento LGBT+.

Velázquez Gutiérrez explicó que, este es el segundo curso en línea que ofrece el Instituto a su personal sobre este tema, pero ahora se extendió la invitación a las responsables de las Unidades para la Igualdad de Género, y añadió que se abrirán nuevas fechasal público en general que esté interesado en participar.

A través del análisis y reflexión de estos temas las personas podrán reconocer el concepto de diversidad sexual con todas sus acepciones, la orientación sexual y su fluidez, el movimiento LGBT+ como un movimiento social que ha impactado en la forma como se ve la diversidad sexual e identificarán el sexo y el género como constructos sociales y moldeantes de la identidad, el origen de la homolesbobitransfobia y sus consecuencias tanto en la sociedad como en los individuos.

Por último, Erika Velázquez dijo que, han confirmado su participación las responsables de las Unidades para la Igualdad de Género de las siguientes dependencias de gobierno: Secretaría de Educación (SEGE), DIF Estatal, Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), Seguridad Pública (SSPE), Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE), Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Instituto Temazcalli, Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), Servicios de Salud, Secretaría de Cultura (SECULT), Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Defensoría Pública y Secretaría Técnica.

Artículos relacionados

LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS PARALELAS A LA ZONA INDUSTRIAL, SON FUNDAMENTALES: DIPUTADO MAURICIO RAMÍREZ KONISHI

Primera

LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SOLEDAD INVITA A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE ACUDAN CON SUS HIJOS A LOS MÓDULOS DE VACUNACIÓN ANTICOVID .

Primera

EMITE SALUD ESTATAL MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITO

Primera