19.8 C
San Luis Potosí
3 octubre, 2025
Estatal

LA MAQUINARIA NORTEÑA LLEGARÁ ESTA NOCHE A SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

• La agrupación se ha consolidado en el gusto de las nuevas generaciones.

Soledad de Graciano Sánchez; SLP.- El quinteto norteño, procedente de Roswell, Nuevo México, fundado en el año 2006, llega a Soledad de Graciano Sánchez, para encender los motores de una maquinaria que se desplaza con gran velocidad para poner a gozar a las y los soledenses.

La Maquinaria Norteña; resalta por álbumes como “Vives en mí”, “El fenómeno” y “Por obvias razones”, entre los sencillos que han alcanzado el éxito destacan “Así ya no” y “Sé que lloraré”, entre otras más.

La agrupación marcada por un estilo único en donde el acordeón y el saxofón juegan un papel importante, llegará a la sexta noche de fiesta en Soledad de Graciano Sánchez para deleitar con sus más grandes éxitos.

Se espera que, tal y como ha ocurrido durante los eventos previos, la presentación de la Maquinaria Norteña, sea un éxito total y logre reunir a miles de visitantes dispuestos a gozar de cada pieza musical interpretada por la banda que se ha colocado en el gusto de las nuevas generaciones.

Se invita a la población a que sea parte de la Feria Nacional de la Enchilada, y disfrute del ambiente familiar que caracteriza a esta gran fiesta, en la que ofrece una vasta oferta culinaria, atracciones gratuitas, juegos mecánicos, pabellones comerciales, además de los espectáculos de calidad en el teatro del pueblo.

Artículos relacionados

ES PRIMORDIAL ATRAER MÁS INICIATIVA PRIVADA EN SLP: ROLANDO HERVERT

Primera

En su segundo día de actividades, el Foro 25N +Empoderamiento –Violencia que organiza el Gobierno del Estado, a través del Centro de Justicia para las Mujeres, se llevó a cabo la plática “Actitud Positiva y resiliencia para el cambio” impartida Victoria Arriaga colaboradora de la Dirección de Desarrollo Humano de Oficialía Mayor del Gobierno del Estado. En su charla con 30 mujeres, Victoria Arriaga destacó la importancia de incorporen en sus vidas el concepto de “Actitud positiva” y sus beneficios para sean capaces de identificar, crear, modificar, así como adaptar a su conducta, los principios de la resiliencia y enfrentar situaciones complicadas. A este respecto, señaló que una actitud positiva, es fundamental en el comportamiento a lo largo del día, podrá pasar cosas agradables o desagradables pero que la diferencia la hará la forma en la que reaccionamos ante las cosas que pasan. A través de dinámicas y actividades, Victoria Arriaga incitó las personas asistentes, a adaptar en sus vidas, los principios de resiliencia, porque serán éstos, los que les permitan levantarse de las adversidades, porque el objetivo final debe ser vivir con una mejor calidad de vida y saber cómo resolver los problemas que se presentan. “La resiliencia es la capacidad de florecer en el desierto, la capacidad de volver al estado no original, pero si del ser espiritual y resolver nuestra vida a pesar de lo que pase, buscando herramientas, buscando estrategias, buscando ayuda, autoayudándonos, apoyándonos en grupo y vivir con calidad y compartiendo esta calidad con nuestra familia”, expresó. Para finalizar, Victoria Arriaga Invitó a las participantes a analizar su comportamiento y a hacer un alto un alto en sus vidas para saber quiénes son, hacia donde van y de qué manera llegarán a la meta final, construyendo el recorrido con herramientas, estrategias, autoconocimiento.

Primera

ANUNCIA LA SEGAM EL CUARTO FESTIVAL ECOLÓGICO

Primera