Abogados y trabajadores del poder judicial dieron a conocer a través de algunos grupos de WhatsApp que hasta el momento no hay fecha de regreso de los empleados de los juzgados estatales.
Según en documento en sesión, del pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, acordaron que continuarán vigentes las medidas para mitigar la propagación del virus denominado COVID-19.
En el documento se señala que el acuerdo tiene por objeto establecer nuevas medidas y adecuar las ya existentes a partir del 15 de mayo y hasta el término de la contingencia, por la emergencia sanitaria para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-COV2 (COVID-19).
Aclara que con el objetivo de dar continuidad a las medidas para evitar la concentración de personas y la propagación del virus, los Órganos Jurisdiccionales de Primera y Segunda Instancia del Poder Judicial del Estado, continuarán con las guardias respectivas, privilegiando el sano distanciamiento y el trabajo en casa por medios electrónicos, por lo que continuarán vigentes las medidas ya establecidas en el Acuerdo General Primero, adicionando las que se establecen en el presente Acuerdo.
Los Juzgados Civiles y Mercantiles del Primer Distrito Judicial, dará trámite a la recepción de demandas, por medio del buzón electrónico instalado en la planta baja de la “Ciudad Judicial” ubicadas en Luis Donaldo Colosio 305 de esta ciudad, en el horario previamente
establecido, es decir de las 14:31 catorce horas con treinta y un minutos a las 23:59 veintitrés horas con cincuenta y nueve minutos, de lunes a viernes.
Esa medida únicamente tendrá vigencia a partir del 15 de mayo de 2020 y hasta en tanto se reanuden las labores ordinarias.
Finalmente abogados se encuentran preocupados ya que su situación económica es difícil en el apoyo por parte del gobierno federal y estatal es obsoleto.