17.1 C
San Luis Potosí
18 abril, 2025
Estatal

SI HAY CONDICIONES SANITARIAS IGLESIA NO TENDRÁ OBJECIÓN EN REALIZAR PROCESIÓN DEL SILENCIO.


Por: Berenice Gutiérrez
A 23 febrero 2022

Ante la confirmación de autoridades estatales de la realización de la Procesión del Silencio el próximo 15 de abril, la Arquidiócesis Potosina llamó a la sociedad a mantener las medidas sanitarias para evitar un repunte de contagios de COVID-19.

El vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, consideró que este 2022 será posible disfrutar del espectáculo, pero manteniendo la sana distancia y el uso de cubrebocas en todo momento, luego de que el magno evento fue suspendido durante dos años por la pandemia de coronavirus.

El vocero indicó que será responsabilidad de Tradiciones Potosinas, instancia encargada del programa de la Procesión, y de autoridades estatales definir los esquemas preventivos que implementarán durante el desarrollo del evento. Cabe señalar que la Secretaría de Turismo del Gobierno estatal informó que en coordinación con Tradiciones Potosinas A.C. y el ayuntamiento de San Luis Potosí, propiciará las condiciones sanitarias durante la edición 2022 de la Procesión del Silencio para que todas las familias y asistentes puedan disfrutar del evento con tranquilidad.

Dijo que la Iglesia Católica respetará la decisión de las autoridades estatales respecto a realizar o no la edición de este año, y si se dan las condiciones, a iglesia no tiene ninguna objeción.

De igual forma reiteró que para este próximo miércoles de ceniza, se analiza de nueva cuenta entregar el kit de bolsitas a los feligreses, para que cada cabeza de familia pueda celebrar el sacramental en sus hogares y evitar contacto y aglomeraciones en los templos, y en todo momento mantener la sana distancia.

Artículos relacionados

62 INCENDIOS FORESTALES SE HAN DETECTADO Y ATENDIDO EN SLP

Primera

DIF entrega 500 ayudas técnicas a personas con discapacidad

Primera

CONGRESO DEL ESTADO CON APOYO DE LA SECRETARÍA DE SALUD INSTALÓ MÓDULO DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA.

Primera