Se vigilará la correcta aplicación del dinero gestionado con la Unión Europea
Fundamental atender este principal reclamo de la ciudadanía de SLP
Integrantes del Cabildo capitalino no sólo destacaron la gestión de recursos para seguridad
pública cuyos resultados ante la Unión Europea ya rindieron los primeros frutos al enviar los
primeros 60 mil euros de los 400 mil, que se emplearán en diversos programas de
prevención del delito y la violencia, con los que además se rescatará el edificio conocido
como la Comandancia Centro, luego de muchos años de ser un elefante blanco.
Coincidieron en que vigilarán la aplicación tanto de estos recursos, así como los
provenientes del subsidio federal FORTASEG, a fin de garantizar su aplicación tanto en
acciones preventivas, así como en el reforzamiento de los operativos que lleva a cabo la
Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
El regidor Secretario de la Comisión de la Policía Preventiva, Jaime Uriel Waldo Luna
lamentó la reducción federal de más de 30 millones de pesos en materia de seguridad, “sin
embargo la ciudadanía debe tener la certeza de que este rubro tan importante no se
descuidará porque además de invertir recursos propios, el Gobierno de esta capital logró
una importante aportación por parte de la Unión Europea gracias a las gestiones del Alcalde,
Xavier Nava Palacios”.
Destacó el rescate del edificio ubicado en avenida Reforma, el cual se convertirá en la
Unidad de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, en la que distintas direcciones
municipales sumarán esfuerzos en beneficio de la población mediante acciones y programas
encaminados a la evitar situaciones de riesgo, con lo que se busca coadyuvar en la
disminución de la incidencia delictiva y de violencia en el Municipio.
Por su parte, el regidor del PVEM, Juan Daniel González Ayala coincidió en la importancia
de mantener un monitoreo constante de la aplicación de los recursos, sobre todo para
atender uno de los principales reclamos de la población como lo es el fortalecimiento de la
seguridad, “porque es un hecho que la violencia y la delincuencia han tenido un repunte en
nuestra ciudad, de ahí que tenemos como autoridad que actuar en consecuencia”.
Una vez que abra la Unidad de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, consideró
necesario dar a conocer las diversas actividades que ahí se llevarán a cabo, con el único
objetivo de que sea un espacio abierto y sea aprovechado por diversos sectores de la
sociedad.