9.7 C
San Luis Potosí
15 enero, 2025
Capital Potosina

GOBIERNO MUNICIPAL COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN PARA ADULTOS

 

  • Actualmente en el estado se tiene el 30.3% de personas con rezago educativo; en la capital es el 2.7% de la población que no tiene ninguna escolaridad.

La directora de Educación Municipal Azalea Martínez Navarro informó que en un evento organizado por la SEGE y con la presencia de autoridades federales, estatales, municipales y representantes de las diferentes cámaras, rindió protesta el nuevo patronato en pro de la educación para adultos.

Señalo que la toma de protesta al nuevo patronato es un parteaguas para que tanto en el municipio como en el estado, existan menos personas con rezago educativo, además que con ello se crea el compromiso de continuar trabajando coordinadamente con los diferentes niveles de gobierno, para lograr el objetivo de que mayor numero de personas puedan finalizar  completamente su educación y con ello tener mejores oportunidades laborales.

Martínez Navarro señaló que actualmente en la capital se tiene el 2.7% de la población sin escolaridad razón por la cual la Dirección de Educación Municipal, ha implementado diversas acciones que ayudan al crecimiento y a la erradicación del rezago educativo con la activación de centros comunitarios como “Centros de Educación Abierta”.

“Se trabaja en coordinación con otras direcciones y áreas del ayuntamiento para lograr que mas ciudadanos puedan tener acceso a una educación gratuita, eficiente y que los ayude a adquirir nuevas herramientas para crear oportunidades en su vida” comentó la directora.

Entre los lugares donde se habilitaron centros de educación abierta destacan centros comunitarios ubicados en diferentes colonias, el más reciente abierto a la población está el ubicado en la Colonia Prados de San Vicente, además en las bibliotecas municipales también se han habilitado para que los ciudadano puedan culminar con sus estudios.

La directora resaltó que no tiene ningún costo para las personas interesadas y no se cuenta con un tope de edad, solamente con tener más de 15 años pueden ingresar.

Finalmente la Azalea Martínez Navarro exhortó a todas las personas interesadas en terminar su educación básica a revisar los requisitos solicitados, acercarse a los centros comunitarios para pedir información más a fondo y poder ingresar a la educación abierta.

 

Artículos relacionados

INCREMENTO DE CASI 10 % EN SERVICIOS FUNERARIOS POR COVID-19 EN SLP

Primera

ASEGURADA LA ENTREGA DE PUENTES ROCHA CORDERO Y PEMEX ANTES DE TERMINAR LA GESTIÓN

Primera

UNIDAD DE GESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y CONACULTA INAUGURAN EL PRIMER “PARALIBROS”

Primera