23 C
San Luis Potosí
27 marzo, 2025
Estatal

EN SLP SE HAN GENERADO 67 MIL NUEVOS EMPLEOS: MANUEL LOZANO

Arranca Feria del Empleo en Villa de Pozos.

47% de la plantilla laboral de la Zona Industrial son mujeres.

Manuel Lozano Nieto, durante el arranque de La Feria del Empleo en Villa de Pozos, precisó que San Luis Potosí es la quinta economía más importante del país, en 2018 la entidad ocupó el primer lugar en crecimiento de salario per cápita; esta Feria del Empleo está integrada por más de 40 empresas, tiene 600 vacantes disponibles.

En el marco de la equidad de género que implementa el sector empresarial en San Luis Potosí, con apoyo de las instituciones públicas, Lozano Nieto, indicó que el 47 por ciento de la plantilla laboral de la Zona Industrial son mujeres, lo que llevó al Gobernador Juan Manuel Carreras, a promover la apertura de más guarderías del Seguro Social, que son 6 en el Área Metropolitana con capacidad de 250 cada una.

El funcionario estatal, anunció la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento Capitalino para sumar recursos municipales a los programas de capacitación y proyectos productivos que implementa la dependencia en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo.

Xavier Nava Palacios, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para afianzar la creación de oportunidades de trabajo para las familias potosinas, para que la entidad continúe con las tendencias favorables de crecimiento.

El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Jaime Chalita Zarur, reconoció los esfuerzos de Carreras López para integrar a San Luis Potosí en la alianza Bajío-Centro, con miras a consolidarse como un polo principal de inversiones, además, indicó que el organismo que preside, apoya a la juventud en capacitación para el emprendimiento de actividades productivas.

En la apertura de esta Feria del Empleo, se entregaron proyectos productivos a Maricruz Velázquez Olmo, Sergio Ortiz Barrón, Marta Robles, Xóchitl Espinoza Padilla, Juan José García Juárez, en negocios de dulces típicos artesanales, comida y realización de manualidades.

Además, se entregaron constancias de capacitación de 120 horas para autoempleo, a Silvia Salas Martínez, Nora Ilda Tobías y Adriana del Refugio Martínez Soriano, en repostería italiana y bisutería.

La beneficiaria Silvia Salas Martínez, agradeció al Gobierno del Estado y Ayuntamiento, la voluntad de apoyar a las mujeres emprendedoras, por impulsarlas a salir adelante, e invitó a más personas a sumarse a estas capacitaciones para inmiscuirse en actividades productivas.

A esta apertura acudieron la diputada local, Marta Barajas García, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado; Jesús Salazar González, encargado de la delegación del Servicio Nacional de Empleo; Tomas Olivares Robles, Delegado Municipal de Villa de Pozos; Luis Alberto González Olvera, Director del Servicio Nacional de Empleo., entre otros.

Artículos relacionados

CAPACITACIÓN CONTINUA A DOCENTES EN EL USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA

Primera

¡AÚN CON PANDEMIA, TENEMOS CONVOCATORIA ABIERTAS DE POSGRADO EN EL IPICYT!

Primera

En hechos distintos, agentes de la SSPC logran la recuperación de dos vehículos con reporte de robo

Primera