2 C
San Luis Potosí
21 enero, 2025
Sin categoría

“SI NO PUEDEN RENUNCIEN” EXIGE SENADOR A JEFES POLICÍACOS Y AL FISCAL

A poco más de dos años de implementada en San Luis Potosí la alerta de género, es un hecho que las autoridades encargadas fallaron en su aplicación, por lo que es urgente revisar las causas del fracaso y generar los cambios necesarios, “Hay una gran incapacidad en prevenir y castigar la violencia contra las mujeres, necesitamos funcionarios decididos y comprometidos, sino pueden renuncien”, manifestó el Senador Marco A. Gama Basarte.

El legislador panista dijo que la ciudadanía, pero en especial las mujeres viven con miedo, por lo que también llamó a la Fiscalía General del Estado a la Guardia Nacional y a las corporaciones policiacas estatal y municipales a investigar y resolver los feminicidios que se han presentado y a implementar operativos eficaces para garantizar la seguridad de los potosinos, en especial de mujeres y niños.

Gama Basarte consideró necesario que para revisar y garantizar una correcta implementación de la alerta de género, realmente se tome en cuenta a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de una vida digna y sin violencia para las mujeres, “es muy lamentable darnos cuenta que todos los esfuerzos realizados en la materia se han diluido en el mar de la burocracia, el chambismo y la impunidad”, sostuvo.

Indicó también que desde el Senado de la República trabajará para apoyar en todo lo necesario para erradicar la violencia de género en San Luis Potosí y en general en todo el país, “No sólo en materia legislativa sino gestionando recursos o apoyos que se requieran”, añadió.

Insistió en que para cambiar el rumbo de las cosas se debe tomar en cuenta a las organizaciones de la sociedad civil que sin remuneración y en casi todos los casos sin presupuesto, trabajan por las mujeres, “porque están haciendo una gran labor con base en un liderazgo participativo, crítico y comprometido con la sociedad, hago votos para que se aproveche su capacidad”, sostuvo.

Por último reitero su llamado para que en un ejercicio de autocrítica y absoluta responsabilidad, se analicen a fondo las causas del fracaso en la implementación de la alerta de género en San Luis Potosí que más allá de la estadística, hoy tiene a las familias potosinas llenas de temor, ira y en la desesperanza, concluyó.

Artículos relacionados

EL DIPUTADO EDGARDO HERNÁNDEZ CONTRERAS OPINÓ ACERCA DEL TEMA DEL ACOSO SEXUAL QUE EXISTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Primera

¿PENSANDO QUÉ LICENCIATURA ESTUDIAR? ENTÉRATE CUANTO GANAN

Primera

UASLP CONTINUA SESIONES PARA MEJORAR SU PROTOCOLO DE ENTRADA CONTRA HOSTIGAMIENTO Y ACOSO

Primera