En un operativo conjunto entre dependencias estatales y municipales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se implementará el Operativo Guadalupano, para resguardar a la población de contingencias durante las tradicionales visitas a la Virgen de Guadalupe, tanto en la Basílica, como en la Iglesia del Santuario del Desierto.
Ignacio Benavente Duque, Titular de la Coordinación, dijo que personal de la dependencia, en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil, llevarán a cabo acciones tales como, la revisión de las instalaciones de gas y eléctricas de los puestos ambulantes, así como la realización de recorridos constantes a lo largo de la Calzada de Guadalupe para dar acompañamiento y asistir a personas que presenten alguna afectación física durante sus recorridos.
Apuntó que el año pasado, por parte de organismos de atención de emergencias, se brindaron más de 300 servicios, principalmente casos de deshidratación, así como algunas curaciones en rodillas y aplicación de medicamentos, por lo que como tradicionalmente se hace, la Cruz Roja se instalará a un costado de la Basílica.
La dependencia emitió una serie de recomendaciones para las personas que acuden a esta peregrinación, entre ellas: no acompañarse de menores de edad durante el recorrido, abrigarse bien, evitar flagelarse o imponerse penitencias especiales que pongan en riesgo su salud, y evitar llevar a cabo el recorrido si padece de alguna enfermedad crónica que ponga en riesgo su vida; igualmente solicitó a la ciudadanía evitar la detonación de pirotecnia.
Advirtió que contrario a lo que se venía registrando en los últimos días, esta noche podrían registrarse temperaturas que podrían llegar hasta los 4 grados centígrados, por lo que pidió abrigarse bien, extremar cuidado con menores de edad, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias.