25.8 C
San Luis Potosí
26 marzo, 2025
Sin categoría

NUEVA DÉCADA, NUEVOS RETOS.: POR DAVID GILMOURE

RUDEZA INNECESARIA

Comienza la nueva década de los veintes. Para todos representan nuevos retos, expectativas y propósitos, iniciar un nuevo periodo invita a renovar valores y aspirar a renovadas metas.

Si hacemos un recuento del último decenio podemos ver cambios sociales importantes por fin AMLO pudo ser presidente, el internet se convirtió en una herramienta fundamental, la información es inmediata y las nuevas generaciones (milenians) no han logrado encontrar su parte en la historia.

Si hablamos de aspiraciones, la semana pasada, antes de finalizar el 2019, el delegado del INAH, Juan Carlos Machinena se encargó se difundir una encuesta sobre las predilecciones hacia la candidatura para la gubernatura del estado.

Muy a modo, el imperceptible funcionario federal obtuvo el 68 por ciento de las preferencias, como dicen los expertos, “el que paga manda”.

Queridos lectores, hay que recordar que Machinena es un eterno aspirante y un eterno perdedor, la vida política no le sonríe y solo ha logrado puestos de medio pelo para abajo, pero en fin soñar no cuesta nada, pero el delegado federal no tiene la mínima posibilidad de ser un perfil sólido para cualquier candidatura, sin embargo, le deseamos suerte.

Otro que sueña y se cuelga de logros ajenos, es Gilberto Hernández Villafuerte. Apenas se cortó el listón inaugural de los brazos de la Diagonal, y se adjudicó la medalla. Amigos, todos sabemos que esta obra fue hecha con recursos de la indemnización de la cancelación de la automotriz Ford. Señor Villafuerte, por favor, no cometa esos errores de tan poca clase, es políticamente incorrecto, no comenta más ese tipo de pifias.

Hablando de esta obra. Si bien no resuelve el tema de movilidad en la Zona Metropolitana, forma parte de las soluciones. Se dio a conocer un paquete de obras complementarias, igual de necesarias como es la ampliación de la Nava Martínez en el puente Pemex, obra que permitirá agilizar esta arteria.

De la misma manera, se abre una nueva alternativa para la 57, y es el puente vial de bulevar Españita al periférico y a su vez a Industrias y la carretera México. Serán tres accesos que seguramente serán una respuesta a la conectividad de y para la Zona Industrial.

A pesar de la contracción económica que vive México como resultado de las expectativas en la materia, San Luis despunta como un referente nacional y es un líder regional. Para Juan Manuel Carreras se esperan un cierre de su administración con la consolidación de obras vitales y emblema como es el paquete de obras para la Zona Industrial, el nuevo Hospital Central, las carreteras 57 en su etapa de revitalización y la modernización de la Valles-Tamazunchale, la red estatal de parques, la consolidación de los servicios de salud y el crecimiento económico y sostenimiento del empleo.

Se espera una década de retos sociales y políticos, la consolidación de un San Luis creciente y con estabilidad, se espera que los jóvenes asuman un papel más importante en la toma de decisiones.

Le reiteró mis mejores deseos para que esta nueva década traiga consigo todos los objetivos trazados.

Artículos relacionados

¿Ya visitaste la exposición de Joaquín Arias en Palacio Municipal?

Primera

EN 2020 LA OFICIALÍA MAYOR HA OTORGADO 25 BECAS UNIVERSITARIAS

Primera

EMPRESAS EN MÉXICO VEN MAYOR RIESGO DE HACKEO POR EL ‘HOME OFFICE’

Primera