17.1 C
San Luis Potosí
18 abril, 2025
Estatal

LA LEY DE AMINISTIA ES HUMANITARIA PERO INCOMPLETA PORQUE NO HABRÁ SEGUIMIENTO A LOS INTERNOS LIBERADOS

El diputado Oscar Vera Fábregat afirmó que la Ley de Aministía aprobada por el Senado de la República es “irregular y convenenciera” pero humanitaria, porque ayudará a despresurizar los penales y disminuir los riesgos de contagio por COVID-19 además de que el gobierno busca gastar menor dinero en la manutención de los reos.

“Debido a que en México prevalece la corrupción en el sistema penitenciario donde todo se arregla con dinero, lo que va a ocurrir es que se van a colar miembros de la delincuencia organizada para obtener su libertad, además de que no hay una ley de seguimiento o complementaria”, expuso.

Se trata de un acto humanitario porque el hacinamiento es terrible en los penales y con el COVID-19 la situación se complica, pero también es convenenciero porque el Gobierno federal ya no sabe de donde agarrar dinero y quiere ahorrarse la manutención de los internos que ahora van a quedar libres.

El diputado Oscar Vera añadió que “deben cuidar todo este proceso porque la corrupción permitirá la liberación de internos peligrosos y no hay manera de revocar la libertad a quien reincida en delitos, no hay brazaletes, pulseras, nada que permita vigilarlos.

No descartó presentar una iniciativa para que algo similar se haga en el ámbito local, pero bien hecho.

Artículos relacionados

TRAS RETORNO A SEMÁFORO ROJO ES COMPLICADO DAR AGILIDAD A EXPEDIENTES REZAGADOS

Primera

SE UNEN EL TECNOLÓGICO SUPERIOR Y LA UNAM PARA INVESTIGAR LA ELECTROESTIMULACIÓN.

Primera

CUERPO SIN VIDA DE UN HOMBRE ES LOCALIZADO EN VILLA DE ZARAGOZA

Primera