17.9 C
San Luis Potosí
21 abril, 2025
Estatal

DETENIDAS 21 PERSONAS DURANTE EL LUNES

Como parte de la colaboración permanente entre los tres órdenes de Gobierno para fortalecer la seguridad en las cuatro regiones de San Luis Potosí, durante el 4 de mayo, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, logró detener a 21 personas por diferentes ilícitos.
Por el presunto delito de posesión de droga, se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a dos personas, dos más por violencia familiar y cuatro por otros delitos; así como 13 personas detenidas por diferentes faltas administrativas.

Resultado de estas aprehensiones, fueron asegurados 145 gramos de marihuana y cristal, así como un arma de fuego.

Derivado de los patrullajes y filtros de vigilancia implementados en el estado durante las recientes 24 horas, fueron localizados seis vehiculos con reporte de robo vigente.

Además, dentro de las acciones para atender la contingencia sanitaria por COVID-19, se implementó dispositivo de seguridad y vigilancia a dos células conformadas por tractores con contenedores de una empresa agrícola, para la sanitización de la Zona Norte y Sur de la Zona Metropolitana.

Artículos relacionados

LOGROS EN ACCESO A LA ALIMENTACIÓN, TRABAJO DE EQUIPO: DIF ESTATAL

Primera

SS DIFUNDE RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO

Primera

En su segundo día de actividades, el Foro 25N +Empoderamiento –Violencia que organiza el Gobierno del Estado, a través del Centro de Justicia para las Mujeres, se llevó a cabo la plática “Actitud Positiva y resiliencia para el cambio” impartida Victoria Arriaga colaboradora de la Dirección de Desarrollo Humano de Oficialía Mayor del Gobierno del Estado. En su charla con 30 mujeres, Victoria Arriaga destacó la importancia de incorporen en sus vidas el concepto de “Actitud positiva” y sus beneficios para sean capaces de identificar, crear, modificar, así como adaptar a su conducta, los principios de la resiliencia y enfrentar situaciones complicadas. A este respecto, señaló que una actitud positiva, es fundamental en el comportamiento a lo largo del día, podrá pasar cosas agradables o desagradables pero que la diferencia la hará la forma en la que reaccionamos ante las cosas que pasan. A través de dinámicas y actividades, Victoria Arriaga incitó las personas asistentes, a adaptar en sus vidas, los principios de resiliencia, porque serán éstos, los que les permitan levantarse de las adversidades, porque el objetivo final debe ser vivir con una mejor calidad de vida y saber cómo resolver los problemas que se presentan. “La resiliencia es la capacidad de florecer en el desierto, la capacidad de volver al estado no original, pero si del ser espiritual y resolver nuestra vida a pesar de lo que pase, buscando herramientas, buscando estrategias, buscando ayuda, autoayudándonos, apoyándonos en grupo y vivir con calidad y compartiendo esta calidad con nuestra familia”, expresó. Para finalizar, Victoria Arriaga Invitó a las participantes a analizar su comportamiento y a hacer un alto un alto en sus vidas para saber quiénes son, hacia donde van y de qué manera llegarán a la meta final, construyendo el recorrido con herramientas, estrategias, autoconocimiento.

Primera